

¿Qué es?
La alopecia es la pérdida anormal del cabello, es decir cuando una persona pierde más de 100 cabellos diarios.
El cabello crece en ciclos, cada ciclo consta de:
• Una larga fase de crecimiento (anágena) que dura de 2 a 6 años.
• Una breve fase de transición (catágena) que dura 3 semanas.
• Una fase corta de reposo (telógena) que dura de 2 a 3 meses.
Al final de la fase de reposo el pelo se cae, y el ciclo vuelve a empezar al crecer en el folículo un nuevo pelo. Por regla general, cada día se caen de 50 a 100 pelos del cuero cabelludo al llegar al final de la fase de reposo.
CAUSAS


Hay diferentes factores que influyen en la pérdida de cabello:
• Herencia: tanto los hombres como las mujeres pierden cantidad de pelo por la edad. Por lo general, este tipo de calvicie no es causado por una enfermedad y está relacionada con el envejecimiento.
• Estrés: el estrés físico o emocional puede causar la caída del cabello. En cuestión de días se puede notar como la mayor parte del pelo desaparece, esto sucede en los días de mayor ansiedad o en días posteriores.
• Alimentación desequilibrada y una dieta pobre en minerales y nutrientes.
• Uso excesivo de champú, decolorantes, alisados, planchas y secadores.
• Toma de medicamentos como: anticoagulantes, anticonceptivos o antidepresivos pueden provocar la pérdida del cabello.
• Embarazo, parto y lactancia: es muy frecuente en mujeres que acaban de dar a luz manifiesten una pérdida del cabello importante.
• La caída del cabello puede deberse a enfermedades como el lupus, la sífilis, la diabetes, el hipotiroidismo o la anemia.
• Peinados violentos o fuertes.
• La radioterapia.
Evalúa tus síntomas


¿Cómo sabemos si perdemos una cantidad anormal de cabello?
Existen diferentes síntomas:
• Molestias en el cuero cabelludo que se manifiestan por el enrojecimiento o por picores.
• Encontrar con frecuencia muchos pelos en la almohada al levantarte, en las sillas en las que estas sentado con frecuencia.
• Si al cepillar y lavar el pelo se cae en gran cantidad.
• Exceso de caspa o grasa en el cabello o cuero cabelludo.
• El acné o el vello facial en el ciclo menstrual.
• Calvicie en barba o cejas.
• Debilidad del cabello en la parte superior de la cabeza. Este es el síntoma más común de calvicie femenina.
• En el caso de los hombres, el síntoma más común es la caída del pelo de la frente, en las sienes o en la región superior de la cabeza.
• Perder cabello a temprana edad, en la adolescencia o entre los 20-30 años.
Prevención
Detectar a tiempo el problema de salud capilar es fundamental para buscar las soluciones más adecuadas.
Para evitar la caída del cabello es fundamental no lavarse el pelo todos los días y utilizar el champú que más se ajuste a nuestro pelo. Además, cuidar la alimentación ayudará a tener los nutrientes necesarios para mantener un cabello más fuerte y saludable.
Diagnóstico
Para diagnosticar la alopecia se realizará una minuciosa historia clínica. Aunque, en ocasiones, se requieren algunos exámenes para detectar alguna alteración que justifique la caída del cabello y en casos excepcionales, se recurre a una biopsia del cuero cabelludo.
Es fundamental que el paciente se realice un examen diagnóstico de la caída del cabello para determinar con exactitud el motivo de la caída del pelo por parte del medico.
Tratamientos


Tips importantes
Recomendaciones y consejos para mejorar el aspecto del cabello.
• Seguir una alimentación adecuada, ya que si falta algún nutriente en nuestro organismo el aporte se le retira al cabello.
• Es fundamental mantener el cabello limpio con champús adecuados al tipo de pelo.
• Aplicar las mascarillas en las puntas y en las zonas medias del pelo, nunca en la raíz.
• El cabello debe secarse con una toalla primero, después al aire libre o con un secador a temperatura media.
• Proteger el pelo con protección solar y con sombreros.
Si quieres deshacerte de esas toxinas que te impiden el correcto funcionamiento a tu mente y cuerpo agenda una cita de valoración en el siguiente formulario
Construyamos juntos hábitos de vida saludable
Separa tu cita