¡No te dejes engañar!

La etiqueta de información nutricional puede ayudarte a tomar las decisiones relacionadas con los alimentos que más beneficien tu salud.

Debemos ser responsables con nuestra alimentación, pues esta va ligada mas que a nuestro aspecto físico a nuestro estado de salud. Hay muchas formas de “controlar” lo que ingerimos, y lo primero es conocer que clase de comida estamos llevando a la mesa de nuestra casa.

Toda la información nutricional en la etiqueta se basa en una porción del alimento. Con frecuencia, un paquete de alimento contiene más de una porción. y las porciones que contiene los productos.

Esta informacion es encuentra en la parte superior de la etiqueta de información nutricional indica el tamaño de la porción y la cantidad de porciones por envase.

El tamaño de la porción es la clave para el resto de la información contenida en la etiqueta. Debes tener en cuenta que las calorías que te muestran, son sólo por porción, pero si el producto tiene 2 o 5 porciones por envase, debes multiplicar las calorías que te dicen totales por el número de porciones del mismo.

El % de VD es una guía general para ayudarlo a conectar los nutrientes en una porción de alimento con su contribución a su dieta total diaria. Puede ayudarlo a determinar si un alimento es alto o bajo en un nutriente. Si tiene 5% o menos es bajo, Si tiene 20% o más es alto.

Es muy importante no sólo revisar etiqueta nutricional, sino, la lista de INGREDIENTES, donde por norma los fabricantes deben listarlos por orden de importancia.

Debes tener en cuenta que para el azúcar se utilizan varios nombres para enmascararla como: dextrosa, glucosa, fructosa, lactosa, galactosa, maltodextrinas, melaza, jarabe de maíz, jarabe de alce, almíbar, jugo de caña, cualquiera de éstos nombres significan finalmente “azúcar”.

Hacer una lectura consiente nos ayudará a balancear lo bueno y lo que no es tan bueno. Mira esta guía de términos para que comprendas mucho mejor la información que encuentras al respaldo de los empaques:

LIGHT:  Contiene 30% a un 50% menos de calorías de su versión original. No necesariamente saludable.

BAJO EN CALORÍAS: Contiene como máximo 40 calorías por porción.

SIN AZÚCAR: Con 0.5gr menos de azúcares. Puede contener un mayor contenido graso y edulcorantes artificiales para potenciar el sabor.

SIN AZÚCARES AÑADIDOS: Contiene únicamente los azúcares presentes de manera natural en los alimentos, pero contiene azúcar.

REDUCIDO EN GRASAS: Con al menos un 25% menos de grasa que la versión original. No necesariamente saludable.

0% GRASA: Libre de contenido graso. Suelen añadirse edulcorantes artificiales para potenciar el sabor.

SIN GRASAS: Menos de 0.5gr de grasa por porción.

BAJO EN GRASAS: Con 3gr o menos de grasa por porción.

Si quieres profundizar más en este y otros temas relacionados con el bienestar, en Massai Clínica contamos con asesoría personalizada, experta en temas de nutrición y dietética.

Construyamos juntos hábitos de vida saludable

Separa tu cita

Deja una respuesta