[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/IqVUcNjS8SA»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]

¡LA BÁSCULA!

[/vc_column_text][vc_column_text]

TU MEJOR AMIGA O TU PEOR ENEMIGA

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1675″ img_size=»full» alignment=»center»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_column_text]

Escríbenos o Llámanos y con gusto te atenderemos   +57 3167598999

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Es normal que todos en casa poseamos una báscula y tengamos la costumbre de usarla varias veces a la semana, al mes o hasta en el día, generándonos ansiedad y “dolores de cabeza “.

[/vc_column_text][vc_column_text]Existen ciertos valores que no varían con tanta frecuencia ni dependen en su totalidad de los hábitos de alimentación como, es el peso de los órganos y de los huesos. Esto lo podemos llamar “peso constante” y varía con el paso de los años; cuando hacemos tratamiento de reducción de peso “desesperados” donde no aportamos los macronutrientes (carbohidratos, grasas, azúcares y proteinas) y micronutrientes (vitaminas, minerales y demás aminoácidos) necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo, estos factores se pueden ver afectados y ocasionar enfermedades .

Por eso al decidir realizar un tratamiento debemos tener claro que:

1. Este se debe enfocar más en bajar los porcentajes de grasa .

2. Mantener o aumentar según los requerimientos la masa muscular.[/vc_column_text][vc_single_image image=»1854″ img_size=»full»][vc_single_image image=»1856″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://api.whatsapp.com/send?phone=573167598999″][vc_column_text]Si se cumplen estos dos objetivos, es fácil entender porque en ocasiones no se ve en el proceso de reducción sano tanta disminución en el peso total (pues baja la grasa, pero sube el músculo), caso contrario del que ocurre con tratamientos sumamente restrictivos sin un aporte calórico necesario, en los que se ve una disminución de peso pero a expensas de una disminución en la masa muscular reflejándose también un aumento en la cantidad de grasa.[/vc_column_text][vc_single_image image=»1858″ img_size=»full» alignment=»center» onclick=»custom_link» img_link_target=»_blank» link=»https://api.whatsapp.com/send?phone=573167598999″][vc_column_text]

Tips claros para iniciar tu proceso sano

1. ¿POR QUÉ A MARIA JOSÉ LA PUSIERON A COMER MÁS QUE A MI?
Cada cuerpo es único, por ende tiene requerimientos diferentes, lo cual hace indispensable planes de alimentación personalizados.

2. ¿POR QUÉ MARIA JOSÉ BAJA MÁS RÁPIDO QUE YO, SI COMEMOS LO MISMO?
El metabolismo entendido como la velocidad de quema y ganancia calórica, es diferente para cada uno, al igual que varía dependiendo de la edad, el género, las hormonas, lo cual es clave para entender que cada proceso evoluciona y es diferente en velocidad. Además a partir de los 30 años de edad el metabolismo comienza a disminuir del 2 al 3% cada 5 años.

3. ¿POR QUÉ MARIA JOSÉ COME MÁS PROTEINA QUE YO?
Es indispensable el equilibrio entre la ingesta y el gasto, el gasto varía dependiendo de las actividades y del género. Cada persona tiene diferentes requerimientos asociados a su actividad laborar, su actividad física, su edad entre otros.

4. ¿ES NECESARIO QUÉ A MARIA JOSÉ LE REALICEN TODA UNA HISTORIA CLÍNICA PARA BAJAR DE PESO ?
Cada paciente es único y posee diferentes antecedentes personales (patologías, cirugías, alergias) por ende no todos son candidatos al mismo tratamiento.

5. MARIA JOSÉ DICE… ”ESTOY SUPER ANSIOSA, ME PESO DIARIO, ESTOY ESTRESADA EN EL TRABAJO, NO ME ACUERDO DE COMER Y AÚN ASÍ ¡NO SÉ POR QUÉ NO BAJO!
Bájale a la ansiedad esto dilata tu metabolismo y dificulta el proceso.

6. MARIA JOSÉ LLEVA 6 MESES EN EL GIMNASIO Y NO VE CAMBIOS. POR ENDE YA LE DA PEREZA IR.

Es importante tener una rutina de ejercicios que se adapte a ti y a tu tiempo, además que disfrutes de ellas; no todas las actividades físicas se deben realizar en un gimnasio, identifica cual es la que te gusta hacer. Además es importante entender que patologías se tienen para saber que ejercicios realizar.[/vc_column_text][vc_column_text]

En conclusión:

[/vc_column_text][vc_column_text]

Enfócate en ganar músculo

y tener niveles de grasa corporal adecuados

[/vc_column_text][vc_column_text]

No te enfoques en perder peso

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Deja una respuesta